
Lúa Coderch

Lúa Coderch (Iquitos, Perú, 1982) se licencia en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y obtiene un Máster en Producción e Investigación Artística, además de un doctorado, en la misma universidad. Su obra, que ha compaginado con una intensa actividad docente en diversos centros, entiende y bebe de la investigación como una forma de interpretar el mundo desde sus estéticas; a través de la traducción visual y poética de abstracciones como el entusiasmo, la sinceridad, la mentira o el valor de las cosas, y al margen de la profundización retórica en un tema concreto. Ha obtenido numerosas becas y premios como el Premio DKV a la Mejor Artista Española participante en Swab Barcelona (2016) o el Premio Miquel Casablancas (2015) y ha expuesto en galerías y museos como CentroCentro Cibeles de Madrid o la Fundació Joan Miró en Barcelona.
Obra:
Night in a Remote Cabin with a Kerosene Lamp



-
Abstract
Open or CloseDos personas de dos países diferentes documentan la construcción de pequeños y precarios refugios en mitad del bosque. Sin embargo, estas frágiles estructuras en las que no podrían, ni tienen intención de refugiarse son solo el pretexto que justifica el inicio de una conversación. La falsa idea de utilidad que representa el refugio se emplea para camuflar la necesidad de compañía al tiempo que la repara.
-
Palabras Clave
Open or CloseNación, naturaleza, refugio, compañía, amistad, seguridad
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2015
Idioma
inglés
Duración
00:11:30
Subtítulos
castellano
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
Arkadi. Una guía para los perplejos



-
Abstract
Open or CloseArkadi es una turista basada en hechos reales. Es el resultado de la recopilación y reconstrucción de las vivencias de Arkadi Lavoie Lachapelle en Barcelona. Una “guía para los perplejos” que parte de la asimetría entre experiencia y narración, de ese patinazo que distingue la realidad del lenguaje, para decir lo que no se puede decir: Eso que pertenece a un presente pasado, eso que, en este caso, es un viaje a Barcelona generosamente empaquetado para los ojos del “otro”.
-
Palabras Clave
Open or CloseNación, experiencia, ciudad, turismo, recuerdo, souvenir
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2015
Idioma
castellano
Duración
00:12:03
Subtítulos
castellano
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
Vida de O.



-
Abstract
Open or CloseA través de la humanización de diversos objetos que la artista nos muestra en vídeo, pero también físicamente, la obra reflexiona sobre los paralelismos y diferencias entre lo humano y lo objetual. Sobre la objetualización del cuerpo y la personificación de lo inerte, sobre la tensión entre las ideas producidas por el pensamiento antropocéntrico y la influencia de aquellos objetos que rodean al cuerpo en la construcción de su identidad.
-
Palabras Clave
Open or CloseGénero, objeto, humano, personificación, antropocentrismo, videoinstalación
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2018
Idioma
castellano
Duración
00:43:56
Subtítulos
inglés
Color
sí
Sonido
sí
Lúa Coderch
Poéticas de lo humano y lo objetual

Entrevista realizada por Ruth Sanjuán (Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Salamanca)
Ciclo de visionado y diálogo con artistas (2020-2021), dirigido por Ana Martínez-Collado y José Luis Panea. Actividad del Proyecto MICIU de I+D “[EShID] Estéticas híbridas de la imagen en movimiento. Videoarte español y dinámicas identitarias en el mapa global” (2019-2021). Información disponible en: https://aresvisuals.net/entrevistas/
Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa
