Archivo ARES. Estéticas, identidades
y prácticas audiovisuales en España.

Stacks Image 26152

Gerard Ortín Castellví

Stacks Image 693
Tomando como punto de partida de su investigación localizaciones y marcos de estudio concretos, la obra de Gerard Ortín Castellví (Barcelona, 1988) aborda la problemática del ecologismo global atendiendo a la creciente necesidad de reexaminar y cuestionar el concepto de naturaleza. La intervención humana, la animalidad, el paisaje, el territorio, la domesticación, el mundo vegetal, el alimento y lo artificial aparecen como cuestiones profundamente ligadas al entendimiento y concepción de la naturaleza en la época presente. Se licencia en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona y, posteriormente, realiza el MFA en el Sandberg Instituut de Ámsterdam y MA en Artists' Film and Moving Image en Goldsmiths University of London. Sus trabajos han sido expuestos en Whitechapel Gallery (Londres), Fundació Joan Miró (Barcelona), Tabakalera (Donostia) y proyectados en centros y festivales como Centre Georges Pompidou (Paris), LUX (Londres), Anthology Film Archives (Nueva York), Open City Film Festival (London), Cinéma du Réel (París), HKIFF (Hong Kong) y Berlinale (Berlín).

Obra:

Future Foods

Stacks Image 7198
Stacks Image 64247
Stacks Image 64275
  • Abstract
    Open or Close
    El CEO de Solar Foods, una start-up finlandesa, nos explica su labor en la comercialización de la proteína «solein», un prometedor hallazgo que abre la posibilidad de producir alimentos empleando solo CO₂, agua y electricidad. Este ilusionante discurso transcurre sobre la documentación en vídeo del proceso artesanal destinado a la fabricación de comida de atrezo para diversos medios. Ambas fuentes de información se superponen dando lugar a inquietantes asociaciones que orbitan entre lo utópico y lo distópico, alrededor de un mañana que parece abrirse paso enfrentando, sin embargo, importantes retos ecológicos. Intensamente artificial, la perturbadora ligereza de los falsos alimentos interpela a un espectador que ha perdido el apetito. ¿Cómo será la comida del futuro?

Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa

Stacks Image 6