Archivo ARES. Estéticas, identidades
y prácticas audiovisuales en España.

Stacks Image 26152

María Molina Peiró

Stacks Image 693
María Molina Peiró (1979) es artista audiovisual, investigadora y cineasta. Su trabajo analiza las conexiones entre historia, naturaleza y tecnología, abriendo paso a un cuestionamiento sobre la complejidad de los márgenes que diferencian la mitología de la historia, la naturaleza de la artificialidad, el conocimiento empírico y/o científico de los sistemas de creencias. Realiza sus estudios en la Universidad de Bellas Artes de Sevilla y la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Posteriormente, obtiene el Máster de cine en la Academia de Cine de Países Bajos. Sus piezas han sido expuestas en instituciones y festivales de cine internacionales como MACBA (Barcelona), Museo del Louvre (París), MMCA (Seúl), Museo de Cine EYE (Ámsterdam), BFI London Film Festival, International Film Festival Oberhausen y han sido premiadas por AHK Awards y Videoformes entre otros.

Obra:

The Sasha

Stacks Image 7198
Stacks Image 64247
Stacks Image 64275
  • Abstract
    Open or Close
    En el título de esta pieza leemos el nombre otorgado a los espíritus que moran el misterioso interludio entre la vida y la muerte según algunas culturas del África Central. Es en este espacio difuso, inconcebible, donde María Molina Peiró sitúa las implicaciones de las tecnologías de la imagen. 1972 fue el año en que el astronauta Charles Duke aterrizó en la Luna abordo del Apollo XVI con la misión de realizar la mayor colección de fotografías sobre el terreno vista hasta el momento. Desde este contexto, la artista reflexiona acerca de la veracidad otorgada al medio fotográfico, los mitos e incongruencias que surgen de sus relatos, la idea de eternidad que subyace en la mágica congelación de la imagen.

Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa

Stacks Image 6