
ZEMOS98

Colectivo referente en sus festivales anuales en la ciudad de Sevilla desde el año 1998 y, desde entonces, 16 ediciones que han orbitado en torno a una apuesta por el audiovisual y los medios digitales como herramientas para la creación de conocimiento, catalizando espacios para el intercambio, “un festival –como sostiene Joaquín Dobladez Soriano– que a partir de lo audiovisual trasciende a todos los ámbitos que escogen la creación para manifestarse”, hasta su disolución en 2015. El equipo lo han formado Rubén Díaz, Sofía Coca, Felipe G. Gil, Juan Jiménez, Pedro Jiménez, Javier Villar, entre otros, y actualmente trabajan en talleres, encuentros y producciones audiovisuales, como ha sido el caso de Peatón Bonzo, Repeat please: cultura VJ o El tenista, las cuales han explorado temáticas sociales a menudo desde acciones, intervenciones y entrevistas en la calle con humor, desgranando la cultura visual contemporánea y así explorar sus mitologías. Algunas de las ediciones del festival llevaron por título Inteligencia colectiva (2005), Educación expandida (2009) o la última, Caring for the city: Reclaim the Commons (2015).
Obra:
Antiglobalízate


-
Abstract
Open or CloseEn junio de 2002, la celebración de la Cumbre de la Unión Europea en Sevilla propicia un despliegue policial y de medidas de seguridad sin precedentes en la ciudad. Al mismo tiempo y en clara oposición, el Foro Social Sevilla enarbola su lema “Otro mundo es posible” a través de diversas manifestaciones y actividades que dan cuenta de su patente resistencia ante los aspectos más lesivos de la globalización. La cámara de ZEMOS98 realizará un completo seguimiento de estas jornadas mientras las voces off de algunos de sus participantes reflexionan sobre las mismas y reivindican la necesidad de luchar por un mundo mejor a través de las ideas.
-
Palabras Clave
Open or CloseNación, activismo, manifestación, globalización, utopía, resistencia, Sevilla
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2002
Idioma
castellano
Duración
00:17:39
Subtítulos
no
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
El tenista



-
Abstract
Open or CloseUna partida a un juego de tenis en internet deviene escenario para una apuesta por la existencia del individuo, el individuo “jugador” envuelto en una interfaz que le definirá ganador o perdedor, cuestionando las decisiones tomadas por sí mismo, la inercia y los dilemas en torno a la competitividad, mostrando tales preocupaciones en un texto subtitulado –junto con una música nostálgica de fondo– que se reproduce en el desarrollo de la propia jugada.
-
Palabras Clave
Open or CloseRaza, deporte, partido, existencia, competición, interfaz
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2006
Idioma
castellano
Duración
00:03:10
Subtítulos
sí
Color
sí
Sonido
sí
Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa
