
Jaime Vallaure

Oviedo, 1965. Junto con Rafael Lamata forma desde el año 2000 –luego de una trayectoria tanto conjunta, con Circo Interior Bruto y Zona de Acción Temporal, como individual– el colectivo Los Torreznos, un proyecto basado en la desarticulación performativa del lenguaje y la cotidianidad desde intervenciones, conferencias, seminarios, proyectos multimedia relacionados con el vídeo o el sonido y acciones, siempre con un carácter directo y accesible y teniendo el humor como vehículo capaz de implicar al espectador y hallar las relaciones entre arte y vida cotidiana. Vallaure ha llevado a cabo proyectos de comisariado a mediados de los noventa y realizado intervenciones centros e instituciones de ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid, Gerona, Salamanca o Valencia y países como Holanda, Canadá o Suiza, ha escrito en publicaciones sobre proyectos creativos y educativos en torno a la performance y, para concluir, con los Torreznos, destacar sus acciones –entre ellas El cielo, El dinero, La cultura o La condición humana– y la representación del pabellón español en la Bienal de Venecia en 2007.
Obra:
Tía Berti


-
Abstract
Open or CloseUna niña y una anciana se miran, gesticulan, apartan la vista. Entre lo cómplice y lo incomodo, entre el intercambio y la desconexión, su peculiar diálogo se prolonga en el tiempo ante la incertidumbre de un espectador que especula sobre la situación específica de ambas. Puede que la mujer padezca algún tipo de enfermedad asociada con la edad y que esta le impida comunicarse. Puede que la niña no entienda lo que pasa, que la situación la divierta o supere. Puede que ambas disfruten de un silencio pactado, pero todo cuanto puede hacerse es participar del mismo, zambullirse en las lógicas e incoherencias de su lenguaje.
-
Palabras Clave
Open or CloseGénero, edad, infancia, vejez, diálogo, consciencia, percepción
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
1991
Idioma
no
Duración
00:03:20
Subtítulos
no
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
Siete cuentos para la cárcel de Carabanchel (con Rafael Lamata)



-
Abstract
Open or CloseVallaure y Lamata trabajan con los presos de una cárcel de Carabanchel donde elaboran una serie de historias que luego llevan a la interpretación para reflexionar acerca de su condición y así hallar, mediante la escenificación, un resquicio para la evasión. El vídeo es mezclado con imágenes tomadas de publicidad y documentales para vertebrar un discurso crítico en torno a los regímenes penitenciarios.
-
Palabras Clave
Open or CloseNación, prisión, testimonio, reflexión, teatro, existencia
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
1994
Idioma
castellano
Duración
00:25:30
Subtítulos
no
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
ABC de la performance (con Rafael Lamata)



-
Abstract
Open or CloseA modo de guía didáctica, Vallaure y Lamata establecen una sucesión de conceptos en torno al arte de acción a partir de las letras del diccionario. Sobre un fondo característico del formato telediario ambos se enuncian como presentadores y desde tal posición, con humor, ironía y crítica conforman una cartografía del lenguaje performativo, hoy trabajo de referencia en el vídeoarte español.
-
Palabras Clave
Open or CloseNarrativas de la experiencia cotidiana, humor, performance, medios, crítica, diálogo
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
1995
Idioma
castellano
Duración
00:35:20
Subtítulos
no
Color
sí
Sonido
sí
Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa
