Ignacio Pardo
Pionero en el ámbito de la videocreación desde el contexto gallego, Ignacio Pardo (Lugo, 1947) inicia su fructífera carrera profesional licenciándose en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Será en 1985 cuando decida reemplazar el empleo de disciplinas más tradicionales por medios de representación como el videoarte o la videoinstalación, que lo llevarán a desarrollar un fuerte interés por lo experimental y a profundizar visual y conceptualmente en la importancia del cuerpo como recipiente de lo político y lo experiencial. Su trabajo cuenta con una relevante proyección nacional e internacional que le ha llevado a exponer en Moscú, Hannover, Arnheim, Utrecht, Rennes, Cannes, Nápoles, Sídney, Berlín, São Paulo o Helsinki, entre otras ciudades, visitando espacios de relevancia como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Santiago de Compostela) o la Documenta de Kassel.
Obra:
Tránsito

-
Abstract
Open or CloseInfluenciado por la retrógrada educación sexual propia del tiempo en el que se crio, Ignacio Pardo se interesará en este trabajo monocanal por la idea de “pecado carnal”. Diversos desnudos femeninos interactúan con una serie de perturbadoras imágenes que vienen a transformar el deseo que pudieran suscitar en una delirante pesadilla. Gusanos, dentaduras humanas, clavos hiriendo cuerpos, aparecen en el plano a través de parpadeos que acentúan su violenta intromisión, una aterradora representación de la carne surgida del autoritario y asfixiante contexto católico que la contempla.
-
Palabras Clave
Open or CloseSexo, represión, pecado, miedo, culpa, abyecto, erotismo
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
1988
Idioma
no
Duración
00:06:30
Subtítulos
no
Color
sí
Sonido
sí
Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa
