 
Greta Alfaro
 
Navegando entre lo irónico y lo trágico, la obra de Greta Alfaro (Pamplona, 1977) se sirve de medios como el vídeo, la fotografía, la instalación y el collage, para hablar de la muerte desde una inquietante estética que, repleta de referencias a la Historia del Arte, rescata diversos conceptos y recursos estéticos del pasado, para analizar los principios y contradicciones del presente. Graduada en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, amplía su formación con el Master Fine Art-Photography del Royal College of Art de Londres. Además de en España, en espacios como la Sala La Gallera (Valencia) o la Galería Marta Cervera (Madrid), su obra ha sido expuesta individualmente en Italia, Inglaterra, Japón, México y EEUU, visitando otros tantos países en exposiciones colectivas y siendo premiada en numerosas ocasiones tanto nacional como internacionalmente.
Obra:
In Ictu Oculi
 
 
-  AbstractOpen or CloseEl banquete está listo, pero todos los comensales han faltado a su cita. Un buitre sobrevuela tímidamente la escena. Chequea el terreno. Decenas y decenas siguen su ejemplo e invaden el plano destrozando el meticuloso bodegón que la artista había dispuesto. En referencia a la pintura homónima de Juan de Valdés Leal, In Ictu Oculi se sirve de la idea de “vanitas” y la implanta en el contexto y el arte contemporáneos. Lo trágico, lo cómico, lo salvaje y, en última estancia, la imagen simbólica de la muerte, se mezclan sin previo aviso sobre un ordenado y, a simple vista, previsible acontecimiento social. 
-  Palabras ClaveOpen or CloseNación, animal, humano, vanitas, tiempo, fiesta, Historia del Arte
-  Datos TécnicosOpen or CloseAño2009IdiomanoDuración00:10:35SubtítulosnoColorsíSonidosí
Obra:
In Praise of the Beast
 
 
 
-  AbstractOpen or CloseEn medio de un oscuro y frío bosque, vemos una tarta de cumpleaños extrañamente abandonada. Oímos gruñidos y pisadas rápidas. Tememos a las “bestias” que promete el título. Dos jabalíes se acercan cautelosamente al pastel, lo prueban y terminan revolcándose sobre él. Bajo una misteriosa y artificial estética de cuento de hadas, Greta Alfaro nos invita a pensar la diferencia entre lo humano y lo animal, entre el miedo y el humor, entre lo racional y lo absurdo. ¿Cómo ha llegado hasta ahí una tarta de cumpleaños? Debido, como dice la artista, a un “disparate humano”. 
-  Palabras ClaveOpen or CloseNación, animal, humano, vanitas, tradición, absurdo, artificial
-  Datos TécnicosOpen or CloseAño2009IdiomanoDuración00:14:50SubtítulosnoColorsíSonidosí
Obra:
A very Crafty and Tricky Contrivance
 
 
 
-  AbstractOpen or CloseEl funcionamiento del Fish and Coal de Londres, un bloque de oficinas que estuvo en activo a finales del siglo XIX y principios del XX, se recrea en sus ruinas desde el punto de vista de una rata. Con una cámara a la espalda, el animal recorre un enorme e incomprensible espacio entre las erráticas actividades de sus habitantes. Un tradicional símbolo de enfermedad, miseria, muerte y demás injustos apelativos, captura en primera persona la absurda cotidianeidad de “otra especie animal”. 
-  Palabras ClaveOpen or CloseNación, animal, humano, vanitas, pasado, ruina, absurdo
-  Datos TécnicosOpen or CloseAño2012IdiomanoDuración00:13:09SubtítulosnoColorsíSonidosí
Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa
 
 
